🕒 Duración:
250 horas
📅 Fechas:
Octubre a Junio
⏳ Horario:
(Oct-Feb)
Lunes a Jueves: 16:00-18:00h
(Mar-Jun)
Jueves 16:00-22:00h
👥 Alumnos:
30
💵 Precio:
1950 €/curso

- Descripción
- Temario
- Equipamiento
- Trabajos Alumnos
Esta especialidad permite al alumno que finaliza incorporarse a cualquier equipo de producción de eventos y espectáculos, dentro de un amplio abanico de posibilidades laborales tales como cine, teatro, televisión, todo tipo de eventos que requieran sonorización, especialmente giras, festivales y conciertos en vivo.
Aprenderás a configurar y ajustar un sistema de PA profesional, las técnicas de microfonía de acuerdo a los estilos musicales, sistemas de monitorado para escenarios, sistemas de interconexionado de equipos. Entenderás la importancia de la acústica del recinto y decidirás los equipamientos y el posicionamiento adecuado para minimizar los efectos de la sala y obtener una óptima calidad de sonido. Conocerás las ventajas de los sistemas avanzados de Line Array, configurando sistema de sonido a través de programas de ajuste.
Estructura del Curso:
- Sistemas y medios técnicos de sonido
- Teoria e historia de la Música
- Aplicaciones teóricas en sistemas de sonorización
- Sonorización de eventos y espectáculos
- Grabación mezcla y masterización de música en vivo
Parte 1: Sistemas y Medios Técnicos
TEMA 1: PROPAGACIÓN DEL SONIDO Y SUS LEYES.
Teórica: Características del sonido. Magnitudes y medidas. Parámetros de sonido.
TEMA 2: EL ESTUDIO DE SONIDO Y SU CONFIGURACIÓN.
Práctica: Rack de unidades. Patch panel. Conexionados.
TEMA 3: AJUSTES DE NIVEL.
Práctica: Diferencias electroacústicas. Tipos de entrada: micro, línea. Intensidades eléctricas de las mismas. Enrutamientos.
TEMA 4: ACÚSTICA FISIOLÓGICA.
Teórica: El fenómeno de la audición y sus diferentes magnitudes. Ondas simples y complejas. El espectro sonoro.
TEMAS 5/6: VISIÓN GLOBAL DE LA MESA DE MEZCLAS.
Prácticas: Desarrollo de la mesa de mezclas como centro operativo del estudio de grabación.
TEMA 7: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA.
Teórica: Comportamiento del sonido en recintos cerrados. Fenómenos como eco, reverberación, reflexión, refracción y difracción. Materiales y equipos de ajuste de sala.
TEMA 8: ECUALIZACIÓN TÉCNICA Y ARTÍSTICA.
Prácticas: Ecualizadores fijos, semiparamétricos y paramétricos.
TEMA 9: ENVÍOS AUXILIARES.
Prácticas: Metodología de trabajo en radio, grabación en estudio y directo. Diferencia entre pre fader y post fader.
TEMA 10: ELECTRICIDAD BÁSICA.
Teórica: Conceptos de conducción eléctrica. Ley de Ohm, potencias eficaces y de pico. Vatios RMS.
TEMA 11/12: PUBLICIDAD PARA RADIO.
Práctica: Elaboración individual de trabajos de publicidad con uso de los medios del estudio.
TEMA 13: ELECTRÓNICA BÁSICA.
Teórica: Componentes electrónicos, circuitos y amplificadores.
TEMA 14: PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA.
Práctica: Finalización y análisis de trabajos individuales en grupo.
TEMA 15: CREACIÓN DE PROGRAMA DE RADIO.
Práctica: Conceptos técnicos y artísticos a considerar.
TEMA 16: MEZCLADOR DE AUDIO.
Teórica: Tecnología e interpretación de diagramas técnicos y electrónicos.
TEMAS 17 Y 18: REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO.
Prácticas: Realización individual siguiendo guiones diseñados por los alumnos.
TEMA 19: MICRÓFONOS I.
Teórica: Características como diagrama polar, sensibilidad, curva de respuesta y dinámica. Técnicas de captación.
TEMA 20 Y 21: PROGRAMAS DE RADIO.
Realización individual de programas de radio con guiones propios.
TEMA 22: IDENTIFICACIÓN Y USO DE MICRÓFONOS.
Práctica: Utilización en estudio de los diferentes tipos de micrófonos.
TEMA 23: INTRODUCCIÓN A LA GRABACIÓN MULTIPISTAS.
Prácticas: Sistemas Self-sync y sección de retorno en mesa de mezclas.
TEMA 24: MICRÓFONOS II Y ALTAVOCES.
Teórica: Inducción magnética, alimentación Phantom, impedancias y potencias.
TEMA 25: INSTRUMENTOS MUSICALES Y TRATAMIENTO TÉCNICO.
Práctica: Registro e identificación.
TEMA 26: PROCESADORES DIGITALES DE EFECTOS.
Teórico-práctico: Delay, eco, reverberación, chorus, flanger y su aplicación en diversos campos.
TEMA 27: REPASO TEÓRICO PREVIO AL EXAMEN.
TEMA 28: EXAMEN TEÓRICO DE TODOS LOS TEMAS.
TEMA 29: PROCESADORES DE DINÁMICA.
Teórico-práctico: Compresores, puertas de ruido, limitadores, expansores.
TEMA 30: PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN MUSICAL.
Práctica: Primer ejercicio de mezclas. Planos sonoros, ecualización, dinámica y efectos.
TEMA 31: AUDIO DIGITAL.
Teórica: Cadena de conversión AD-DA. Frecuencias de muestreo, cuantificación, teorema de Shannon, protocolos y puertos de comunicación. Software y Hardware.
TEMAS 32 AL 34: PRÁCTICAS FINALES DE PRODUCCIÓN MUSICAL.
Prácticas: Uso de todos los equipos y recursos aprendidos: planos sonoros, ecualización, procesadores de dinámica, procesadores de efectos, patch panel, DAT, grabadores multipistas en disco duro.
TEMA 35: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MIDI.
Teórica: Configuración de un estudio MIDI, samplers, secuenciadores, sintetizadores y códigos de sincronización.
TEMA 36: EXAMEN PRÁCTICO INDIVIDUAL.
Práctica: Examen en el estudio de grabación.
TEMA 37: REPASO PREVIO AL EXAMEN FINAL.
TEMA 38: EXAMEN TEÓRICO FINAL.
TEMA 39: ORIENTACIÓN LABORAL Y CIERRE DEL CURSO.
Teórica: Panorámica de las especialidades. Entrega de notas y despedida.
Parte 2: Técnico Especialista en Sonido Directo para Espectáculos
TEMA 1: SISTEMAS DE CONEXIONADO I.
Teórica: Diferentes supuestos de montajes.
TEMAS 2 Y 3: IDENTIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS Y ECUALIZACIÓN.
Teórico-práctica: Ecualización técnica y artística.
TEMA 4: FÍSICA DEL SONIDO.
Teórica: Naturaleza de las ondas, ondas estacionarias, amplificación natural, resonancia, fases, desfases y contrafases.
TEMAS 5 Y 6: MEZCLA MUSICAL.
Teórico-práctica: Planos sonoros.
TEMAS 7 Y 8: PROCESADORES DE DINÁMICA Y EFECTOS.
Teórico-práctica: Aplicación de puertas de ruido, compresores y procesadores de efectos.
TEMA 9: ELECTRICIDAD BÁSICA.
Teórica: Distribución de corriente alterna en equipos de sonido directo. Tipos de acometida. Cuadros de distribución.
TEMAS 10 Y 11: MONTAJE DE SISTEMAS DE MEGAFONÍA.
Teórico-práctica: Montaje sencillo de un sistema de megafonía para conferencias y ajuste de sala.
TEMA 12: CURVA TONAL DE UNA SALA.
Teórico-práctica: Uso de analizadores de espectro y generadores de ruido rosa.
TEMAS 13 AL 17: SONORIZACIÓN DE FORMACIONES MUSICALES.
Prácticas: Montaje de sistemas de P.A. y monitores para escenario. Elección y ubicación de micrófonos. Sonorización de una formación musical sencilla.
TEMA 18: COMPORTAMIENTO DEL SONIDO EN RECINTOS CERRADOS.
Teórica: Coeficientes de absorción y cálculos de potencia y tiempo de reverberación.
TEMAS 19 AL 22: SONORIZACIÓN DE FORMACIONES MUSICALES COMPLEJAS.
Prácticas: Montaje de sistemas de P.A. y monitores para escenario. Elección y ubicación de micrófonos. Sonorización de una formación musical compleja.
TEMAS 23 AL 26: GRABACIÓN DE CONCIERTOS EN DIRECTO.
Teórico-práctica: Montaje de sistemas de P.A. y monitores para escenario. Grabación de un concierto en directo.
TEMA 27: PRUEBAS DE DETERMINACIÓN DE DB.
Teórico-práctica: Caída con la distancia. Coberturas individuales y sumas de sistemas.
TEMA 28: TÉCNICAS DE MICROFONEO.
Teórico-práctica: Coros, bandas, orquestas, grupos.
TEMA 29: HERRAMIENTAS DE MEDIDA.
Teórico-práctica: Analizadores, detectores de polaridad. Lectura e interpretación de mediciones. RTA, FFT.
TEMAS 30 AL 32: COMPATIBILIDAD ENTRE SISTEMAS MULTIVÍA.
Teórico-práctica: Puntos de corte acústico y eléctrico. Potencia y sensibilidad. Altavoces y etapas de potencia. Patrones de verificación. Disposiciones de altavoces.
TEMA 33: PATRONES POLARES Y MAPAS DE PRESIÓN.
Teórico-práctica: Lectura e interpretación en altavoces y micrófonos.
TEMA 34: CROSSOVER Y FILTROS.
Teórico-práctica: Alteraciones de fase y causas que las producen.
TEMA 35: SUBGRAVES.
Teórico-práctica: Comportamiento y directividad.
TEMA 36: PROCESADORES ANALÓGICOS, DIGITALES Y A VÁLVULAS.
Teórico-práctica: Uso y aplicación.
TEMA 37: EL TRABAJO DEL TÉCNICO DE SONIDO DIRECTO.
Teórica: Funciones y responsabilidades.
MESAS DE MEZCLAS:
- Amek Hendrix (48 ch)
- Behringer X32
- Midas X32
- Yamaha 02R
- Yamaha 03D
- Mackie D8b
- Mackie SR24 VLZ
- Behringer Eurodesk DX9000
- Yamaha MG12/4
- Yamaha CL3
- Yamaha QL5
CONTROLADORAS DAW:
- C24 PROTOOLS
- PRESONUS FADERPORT 8
- Digidesing 002
- M-Audio ProjectMix
INTERFACE AUDIO:
- Orion 32×32
- Solid Stage Logic 24×24
- Focusrite Scarlett 6i6
- TC Electronic Impact Twin
SOFTWARE DE AUDIO:
- Protools 12
- Logic X
PREVIOS:
- AMEK HENDRIX
- MANLEY FORCE
- 4081 NEVE
- 3124 API
- 5001 TL AUDIO
- 5051 TL AUDIO
- BEHRINRINGER ADA8000
MICROFONÍA:
- Royer 121
- Neuman TLM103
- AKG Solidtube
- Oktava MN52-02
- Oktava MK105
- Rode NT5
- Neuman KM184
- Shure SM58
- Shure SM57
- Sennheiser MD421
- AKG D112
- Audix D6
- Sennheiser e604
- Shure Beta 56
- AKG C1000
- AKG C3000
- AKG 414
- AKG C417
- Behringer ECM8000
- Micrófono de cañón AudioTechnical
BACKLINE:
- Piano de cola KAWAY
- Piano Yamaha Clavinova
- Batería DW Serie Collector
- Batería PEARL
- Batería electrónica ROLAND
- Percusiones menores
- Guitarra Fender Stratocaster
- Guitarra Fender Telecaster
- Guitarra Gibson Les Paul
- Bajo Fender Jazz Bass
- Contrabajo
- Ampli Bass AMPEG BA500
- Ampli Bass ASHDOWN
- Ampli Gtr MESABOOGIE
- Ampli Gtr ORANGE
- Ampli Gtr FENDER
GRABADORAS:
- SONY PCM-R3000 DAT
- TASCAM DR-40
- TASCAM DR-70
MULTIPISTAS:
- MACKIE SDR 24/96
- TASCAM X-48
- FOSTEX D-160
MONITORES DE ESCUCHA:
- GENELEC 1030
- KRK RP6 G3
- DYNAUDIO BM15A
- YAMAHA HS50M
- TANNOY REVEAL 501
SISTEMA DE P.A. / MONITORES
- MACKIE SR1530
- SUB MACKIE SRW 1802
- MACKIE SRM350
- MACKIE SRM450
- JBL EON10 G2
PROCESADORES DE DINÁMICA:
- MULTIGATE PRO XR4400 Behringer
- TUBECOMPOSER T1952 Behringer
- YAMAHA Q2031B
- TC ELECTRONIC FINALIZER
PROCESADORES DE FX:
- YAMAHA REV100
- LEXICON MPX1
- TC ELECTRONIC M2000
- ALESIS MIDIVERB 4
TECLADOS MIDI:
- NOVATION IMPULSE
- ROLAND D20
- YAMAHA P35
CORTOMETRAJES
‘Concierto de S.U.E. en el festival organizado por la escuela ‘Polar Fest’’
‘Concierto de 2ndBreakfast en la Sala Riff’
‘Concierto de la artista Alessia Desogus’
‘Resumen concierto ELEMENTO DESERTO.’




















Plazos mensuales desde formalización de matrícula hasta final de curso
Convierte tus sueños en realidad con nuestras cómodas opciones de pago. ¡Empieza hoy mismo y paga de forma mensual desde tu matrícula hasta el final del curso!
Déjanos tus datos y te lo contamos todo
Plazas, becas, cómo matricularte, descuento en alojamiento. Claro, directo y sin compromiso.
- Calle Tejeiro nº 13 - 18005 Granada
- info@curvapolar.com
- (+34) 958 521 333
Curva Polar en movimiento
Creamos experiencias en el mundo real. Estamos donde ocurre la magia. Te invitamos a formar parte de nuestra actividad diaria. Eventos, conciertos, cine, teatro, festivales y mucho más.
Algunos de nuestros colaboradores
















