🕒 Duración:
300 horas
📅 Fechas:
Septiembre a Junio
⏳ Horario:
Lunes: 9:00-13:00h
Martes, Miércoles y Jueves: 9:00-11:00h
👥 Alumnos:
30
💵 Precio:
1950€/curso

- Descripción
- Temario
- Equipamiento
- Trabajos Alumnos
Este curso de especialización está dividido en tres partes. En la primera, trabajaremos con el software Avid y Adobe Premiere Pro, plataformas indispensables para la edición y el montaje en cine, vídeo y televisión. Simultáneamente se profundiza en el estudio teórico- práctico del montaje audiovisual mediante el análisis de secuencias y películas claves en la historia del cine. En la segunda parte del curso se desarrollan trabajos de postproducción (efectos especiales, cabeceras, créditos, imagen móvil en 2D, etc..).
Estructura del Curso:
- Sistemas y medios técnicos de imagen.
- Edición y montaje sistema Avid Media Composer.
- Edición y montaje sistema Adobe Premiere Pro.
- Postproducción sistema Adobe After Effects.
Parte 1: Sistemas y Medios Técnicos
TEÓRICA 1: TRANSDUCTORES DE LUZ-CORRIENTE. LA CÁMARA DE VIDEO PROFESIONAL.
Tipos de cámaras: cine, vídeo y televisión, tipos de señal: Electrónica, magnética y fotográfica. Morfología de la cámara, cabeza de cámara, objetivo, magnetoscopio, visor, audio, control de imagen.
TEÓRICA 2: COMPOSICIÓN Y ENCUADRE.
Estudio y definición de diferentes tipos de planos (planos generales, contrapicados cenitales etc) las líneas básicas del encuadre, masa y fond, enfoque diferencial, tono y profundidad.
TEÓRICA 3: NARRATIVA AUDIOVISUAL.
Imagen en movimiento, eje de acción, continuidad visual (el raccord), elipsis temporales, angulaciones y ejes de cámara, entrada y salida de cuadro, cruzando puertas.
TEÓRICA 4: LA SEÑAL DE TELEVISIÓN.
Transductores fotoeléctricos, métodos de exploración, barrido entrelazado y progresivo, señal acromática y señal de color, formato de imagen.
TEÓRICA 5: INTRODUCCIÓN AL SONIDO I.
Parámetros fundamentales del sonido, tipos de señales eléctricas, recintos acústicos, microfonía especializada, el sonido en cine y televisión.
Prácticas de imagen en movimiento, cambios de ejes, angulaciones, doblando esquinas, entrada y salida de cuadro, cruzando puertas
TEÓRICA 6: INTRODUCCIÓN AL SONIDO II.
Parámetros fundamentales del sonido, tipos de señales eléctricas, recintos acústicos, microfonía especializada, el sonido en cine y televisión.
Prácticas de imagen en movimiento, cambios de ejes, angulaciones, doblando esquinas, entrada y salida de cuadro, cruzando puertas
TEÓRICA 7: ILUMINACIÓN BÁSICA.
Luz blanca y espectro visible, absorción, reflexión, transmisión, el número f, intensidad y flujo luminoso, ley de Webner, la percepción logarítmica, contrastes, manipulación de las durezas de las sombras, triángulo de iluminación.
TEÓRICA 8: EL GÉNERO INFORMATIVO.
Tratamiento de la información en televisión. Personal de trabajo dentro de la realización de un informativo.
TEÓRICA 9: ÓPTICA.
Distancia focal, clasificación de los objetivos: normal, gran angular, teleobjetivo, tipos de lentes, ángulo visual y perspectiva, diafragma y obturador.
TEÓRICA 10: EL GUIÓN DE PRODUCCIÓN.
Fases en el proceso de producción de una obra audiovisual.
TEÓRICA 11: CONECTORES DE VÍDEO Y CABLE COAXIAL.
Cableado y conexiones más usados a nivel profesional en la industria audiovisuall
TEÓRICA 12: ELECTRICIDAD BÁSICA.
Conceptos de conducción eléctrica y campos magnéticos. La ley de Ohm y el efecto Faraday, parámetros de la corriente alterna, potencias y consumos.
TEÓRICA 13: DIGITALIZACIÓN DE LA SEÑAL ANALÓGICA.
Pasos para la conversión analógica/digital, resolución de sistemas, protocolos de transmisión digitales.
TEÓRICA 14: EL ESTUDIO DE TELEVISIÓN.
Funcionamiento de un estudio de televisión. Personal técnico.
TEÓRICA 15: LA FICCIÓN TELEVISIVA.
Diferentes formatos de ficción televisiva. Características narrativas y técnicas.
TEÓRICA 16: MEDIOS TÉCNICOS DE REALIZACIÓN EN PLATÓ.
Funcionamiento del control de realización y del plató de Curva Polar.
TEÓRICA 16:INFRAESTRUCTURAS DE CONEXIONADO Y SISTEMAS DE REALIZACIÓN.
Funcionamiento de los sistemas de realización a nivel profesional. Protocolos de transmisión de la señal. Sistemas de conexionado.
Edición de Vídeo con Adobe Premiere Pro:
- Introducción a Adobe Premiere Pro:
- Ajustes de proyecto
- Ajustes de secuencias
- Interface
Importación y captura de medios:
- Navegador de medios, importación, captura desde dispositivos externos
- Catalogación
- Flujo de trabajo con archivos RAW
Herramientas de edición:
- Editando al corte, Modo Trim, Insertar y sobreescribir, levantar o cortar, copiar y pegar, transiciones, cambio de velocidad, ventana de movimiento.
- Animación con keyframes, acelerado desacelerado, trayectorias, canal alfa y tipos de canal alfa, croma Key, Mate de seguimiento, Modo de fusión.
Herramientas de audio:
- Sincronizando, marcadores, niveles, mezcla, grabación, efectos.
Herramientas de texto:
- Creación de titulos, panel de propiedades, estilos, pluma, formas, alienación, títulos animados
Edición multicámara
Exportación:
- Formatos de exportación
Exportación Adobe Media Encoder
Postproducción:
- Introducción
- ¿Qué es AE y para que sirve? Entorno del programa: Espacio y flujo de trabajo (Interfaz de usuario)
- Diferencias respecto un programa de edición como Premiere.
- Propiedades básicas
- Creación de fotogramas clave (Animación): Interpolación espacial y temporal
- Lazo para vincular capas
- Añadir efectos a una capa
- Retoque de color y efectos mediante capas de ajuste
- Máscaras
- Creación de máscaras (3 formas: Pluma, herramienta geométrica): Para que sirven (Sumar, restar e interceptar máscaras)
- Trazados de movimiento con máscaras. (Orientación automática
- Animación de máscaras
- Propiedades que se pueden animar en una máscara: Trazado, calado, opacidad y expansión.
- ¿Cómo hacer un MORFING con máscaras? Animación de trazado
- Características en timeline
- Motion Blur en el timeline ¿Qué es y para que sirve?
- Tímido (esconder capas), bloqueo y otros paneles
- Región de interés (Recortar espacio), márgenes de seguridad y guía
- Tiempo y curvas de velocidad
- Introducción a curvas de velocidad de fotogramas clave: Intención del movimiento
- Remapeo del tiempo, congelado, ampliación, invertido y velocidad (Cámaras lentas y rápidas)
- Precomposiones
- ¿Qué son y para que sirven?
- Propiedades
- Editar de PR en AE
- Importar un proyecto de Premiere a AE
- Estabilización de planos. Quietud y suavizado
- Puppet
- Puppet: Permite modificar y animar capas estáticas
- Propiedades de la herramienta puppet
- Chroma Key
- Como grabar con un Chroma Key: Iluminación, fondo, detalles técnicos
- Eliminar un fondo de chroma con Keylight en AE
- Texturas
- Canales alfa
- Modos de fusión
- Textos o capas con transparencia subyacente (T)
- Modos de fusión y texturas
- Exportar vídeos con canales alfa
- Textos
- Animación de textos y presets
- Descompuesto por máscaras
- Uso de guias en textos
- Convertir textos en capas de formas
- Morfin de texto
- Capas 3D
- Convertir capas 2D en 3D
- Cámara virtual
- Luces y tipos
- Propiedades de elementos 3D
SOFTWARES DE EDICIÓN Y POSPRODUCCIÓN
Davinci Resolve 12.5
Adobe Premiere CC 2017
Adobe After Effects CC 2017
Final Cut Pro X
Avid Media Composer 8.5
PC para edición y montaje con software de última generación (1 para cada alumno)
CÁMARAS Y SOPORTES:
2 camcorder Panasonic AG-AC160EJ
1 camcorder PANASONIC AG-AC90
1 camcorder JVC ProHD GY-HM620E
1 camcorder JVC GY-HM700
1 camcorder SONY NEX-EA50E
1 camcorder JVC GY-HD100
2 camcorder JVC GY-DV5100E
3 visores para cámara albiral TFT 7”
Tripodes Manfrotto y Benro
Slider para cámara de video
CONTROL DE REALIZACIÓN:
Mezclador Black Magic ATEM M/1
Mezclador de video Panasonic WJ-MX70E
Grabador SSD HyperDeck Shuttle de Black Magic
Magnetoscopio SONY HVRM15 Multiformato HDV – DVCAM – DV
Magnetoscopio JVC BR HD 50E HDV – DV
Convertidores HMDI – SDI (Black Magic)
Distribuidores de video Kramer VM-3V
Estación de Intercom ITC-100 de Datavideo para ocho puestos
2 monitores de 28” Samsung
5 monitores de Video de 15” Samsung
ILUMINACIÓN PLATO:
Mesa de iluminación Behringer Eurolight LC2412
Software para iluminación SUNLITE SUITE
Pantallas de Luz fría COTELUX Softlight 456
Recortes STRONG
PC STRONG 1000W
Fresnel STRONG 1000W
Fresnel STRONG 650W
ILUMINACIÓN PARA EXTERIORES:
Focos de iluminación LED CN-160
Tripodes para focos LED
Pantallas reflectoras de luz
Butanitos de cuarzo de 800W
Fresnel de 500W/1000W
SONIDO:
Mezclador Yamaha 03D
2 micrófonos de solapa AKG C417
Sistema de microfonía inalámbrica AKG
Sistema de microfonía inalámbrica SHURE
Micro de cañón AudioTechnical
Micro de cañón Rode NTG2
2 pértigas RODE
1 Rode Blimp MKII
CORTOMETRAJES
‘El último vaso’Este cortometraje producido por Curva Polar Producciones ha obtenido el premio a la Mejor Producción en el Festival Internacional de Cine ‘Premios Lorca’ de Granada.
«Pandora 2.0»Cortometraje realizado por los alumnos de 2ºFP de Realización (2016 – 2018) de CURVA POLAR.
‘Sombras del pasado’Documentales
‘El otro lado del Darro’Documental realizado por los alumnos de 2º de Realización de la escuela granadina Curva Polar.
‘Huerto ecológico’Posproducción After Effects
Práctica realizada por el alumno Alfonso Manuel Díaz Lucena.
CORPORATIVO
Corporativo Radio Nacional de EspañaREPORTAJE
Obra de teatro «Anda que No Ni Ná»






























Plazos mensuales desde formalización de matrícula hasta final de curso
Convierte tus sueños en realidad con nuestras cómodas opciones de pago. ¡Empieza hoy mismo y paga de forma mensual desde tu matrícula hasta el final del curso!
Déjanos tus datos y te lo contamos todo
Plazas, becas, cómo matricularte, descuento en alojamiento. Claro, directo y sin compromiso.
- Calle Tejeiro nº 13 - 18005 Granada
- info@curvapolar.com
- (+34) 958 521 333
Curva Polar en movimiento
Creamos experiencias en el mundo real. Estamos donde ocurre la magia. Te invitamos a formar parte de nuestra actividad diaria. Eventos, conciertos, cine, teatro, festivales y mucho más.
Algunos de nuestros colaboradores
















