MASTER EN INTERPRETACIÓN PARA CINE Y ARTES ESCENICAS

Titulación Propia

Master en interpretación para cine y artes escénicas

🕒 Duración:

650 horas horas

📅 Fechas:

Septiembre-Junio-septiembre    (10 meses)

⏳ Horario:

Tardes

💵 Precio:

3560€/curso

💳 Formas de pago

 

  1. 11 plazos de 260 + Matricula 350€ + Cuota final diplomatura 350€ 
  1. 13 cuotas de 273€
  1.  Otras formas de pago.
Flecha parpadeante

Master que busca una formación integral del alumno como actor ó actriz para cine, teatro y artes escénicas en general.

Aunque este master está orientado sobre todo a las técnicas y estudios de interpretación, también se impartirá preparación a nivel técnico y creativo para que el alumno pueda abarcar el planteamiento y proceso completo de la producción audiovisual, con especial énfasis en la creación de guiones, montaje, dirección e iluminación.

Gracias a la abundancia de recursos que la escuela y sus productoras asociadas ofrecen, tendrás la oportunidad de configurar tu reel como actor ó actriz en cine, artes escénicas, doblaje y televisión, diferentes registros que te permitirán acceder a todo tipo de castings profesionales.

Por último, también comprender la autogestión de las compañías teatrales y de las productoras cinematográficas a través de la regiduría y la producción.

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • Dramaturgia y análisis del texto teatral
  • Prácticas escénicas y creación artística para cine y teatro
  • Teatro musical
  • Interpretación ante la cámara
  • Dirección escénica
  • Guión y montaje
  • Entrenamiento actoral
  • Preparación de casting y rodaje en plató
  • Regiduría, diseño de iluminación y escenografía
  • Performance y videocreación
  • Master class con actores y directores profesionales

La escuela ofrece un certificado y calificación independiente por cada módulo y un diploma final correspondiente al Master.

  • Módulo 1: Dramaturgia y Análisis del Texto Teatral
  • Módulo 2: Teorías y Prácticas de la Escenificación
  • Módulo 3: Teatro y Sociedad
  • Módulo 4: Investigación y Metodología Teatral
  • Módulo 5: Gestión Cultural y Producción Teatral
  • Módulo 6: Prácticas Escénicas y Creación Artística
  • Módulo 7: Teatro Musical
  • Módulo 8: Interpretación ante la Cámara
  • Módulo 9: Expresión Corporal y el Texto como Cuerpo
  • Módulo 10: Dirección Escénica
  • Módulo 11: Entrenamiento Actoral
  • Módulo 12: Preparación de Casting y Rodaje en Plató
  • Módulo 13: Regiduría y Diseño de Iluminación y Escenografía Contemporánea
  • Módulo 14: Performance, Arte de Acción, Creación Poética y Videocreación
  • Módulo 15: Doblaje
  • Módulo 16: Guión y Edición de Imagen
  • Módulo 17: Trabajo Final de Máster (TFM)

El Master de interpretación pertenece al departamento de arte y tecnología de la escuela superior de imagen y sonido Curva Polar. Todos los alumnos de la escuela disponen de más de 700m2 de instalaciones en las que podrás disfrutar diferentes espacios para tu formación. Desde un café teatro propio, pasando por un plató y control de televisión, aulas y todo tipo de estudios preparados para sentir e integrarte en el mundo profesional.

  • Sala de espectáculos propia
  • Control y plató de televisión multiusos
  • Estudios de doblaje
  • Estudio de edición y montaje
  • Aulas teóricas y polivalentes

Cristina Carrascosa

Cristina Carrascosa

Coordinadora del Máster y Profesora de Arte, Dirección e Interpretación

Artista híbrida nacida en Granada, con trayectoria en Londres, Málaga y Madrid. Desde los 7 años se ha formado en teatro y violín, desarrollándose como performer, actriz, directora escénica y de actores, regidora, coreógrafa, directora de arte y docente de creación escénica contemporánea. También es poeta, pintora y dramaturga. Hace cinco años creó su metodología ArteHonesto, basada en su experiencia vital y artística. A sus 40 años sigue explorando nuevas formas de creación, fusionando técnicas y construyendo sinergias y comunidades creativas.
Andrea Casanova

Andrea Casanova

Actriz y directora escénica

Actriz malagueña con trayectoria en teatro, cine y formación experimental. Desde su adolescencia se ha dedicado al arte escénico, complementando su formación en instituciones como el Laboratorio TNT Atalaya (2019) y el Laboratorio Físico Grotowski (2013, Polonia). Ha participado en obras de autores como Lorca, Shakespeare y Chéjov, y en cortometrajes premiados como «6 meses». Su especialización en teatro físico y experimental destaca por el uso creativo del cuerpo y la voz. Andrea también explora la dirección escénica, aportando una perspectiva innovadora a sus proyectos.
Marisa Refoyo

Marisa Refoyo

Licenciada en interpretación

Licenciada en Interpretación por la Escuela de Arte Dramático de Murcia (ESAD) en 2001. Además, cuenta con formación en maquinaria y escenografía teatral (ESCÉNICA, 2004) y danza contemporánea (Conservatorio Reina Sofía, 2007). Desde 2006 ha trabajado con compañías como LASAL Teatro, IBAÑEZ&REFOYO, Vagalume Teatro y Lapepepita, donde ha destacado como actriz y directora. Entre sus obras más recientes se encuentra «MadreMala» y «Año Zero». Es docente en la Escuela Remiendo desde 2017, especializada en teatro de calle, máscaras, interpretación y cabaret.
Estefanía Cortijo (Nia Conor)

Estefanía Cortijo (Nia Conor)

Actriz con 20 años de experiencia

Actriz con 20 años de experiencia en todos los géneros teatrales. Se formó en la RESAD de Madrid (Interpretación Textual, 2003) y es diplomada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Premiada como Mejor Actriz en FETEN 2005, ha trabajado en producciones de teatro clásico, de calle, cabaret y máscaras, destacando en obras como «Viriato Rey» y «El carro de los cómicos». También ha sido activista en Payasos sin Fronteras y ha trabajado con compañías como Lavíebel y Vagalume Teatro. Actualmente combina su labor actoral con talleres de formación y creación artística.
Julián Salguero

Julián Salguero

Actor y Creador Escénico

Actor y creador escénico con experiencia en teatro, musicales y cine. Inició su carrera en 1996 en el grupo teatral Salesiano «La Aldaba» y desde entonces ha participado en una amplia variedad de proyectos. Ha protagonizado musicales como «Los Miserables» y «Boabdil» y fundó la compañía Tinoní Creaciones, donde ha creado más de 30 micromusicales representados internacionalmente. Además, ha trabajado en cortometrajes y series, destacando como guionista, director y actor en «¿Juegas?». Es creador del Centro de Creación Escénica de Granada, donde imparte clases de teatro musical y continúa promoviendo el género.

En esta selección de fotografías, puedes ver tanto a alumnos como a profesores en acción, trabajando los diferentes campos de la interpretación.

INVERTIR EN TU FUTURO NUNCA FUE TAN FACIL

Plazos mensuales desde formalización de matrícula hasta final de curso

Convierte tus sueños en realidad con nuestras cómodas opciones de pago. ¡Empieza hoy mismo y paga de forma mensual desde tu matrícula hasta el final del curso!

Déjanos tus datos y te lo contamos todo

Plazas, becas, cómo matricularte, descuento en alojamiento. Claro, directo y sin compromiso.

Al marcar esta casilla, aceptas nuestra Política de Privacidad
Estamos Aquí

Curva Polar en movimiento

Creamos experiencias en el mundo real. Estamos donde ocurre la magia. Te invitamos a formar parte de nuestra actividad diaria. Eventos, conciertos, cine, teatro, festivales y mucho más.

Algunos de nuestros colaboradores